Como estaba previsto, el 31 de octubre de 2009 se realizó el senderismo a Prado Negro del que ofrecemos algunas imágenes Los senderistas pudieron disfrutar de magníficas vistas durante el recorrido
Muchos accedieron a la cueva de la cascada
Y algunos valientes hasta cruzaron el "charco"
Los artífices de los senderos
Después del paseo, el plato alpujarreño
1 comentario:
Anónimo
dijo...
Hace unos cuantos años, asi como 30,viví un mes en Prado Negro cuando este era virgen.
Sin luz, sin agua en las casas, leche de cabra recién ordeñada, patatas de la cosecha anterior, agua a 100 grados bajo cero, huevos recien puestos, aquello era el Eden, nochas para enamorados con un cielo límpido de nubes y lleno de estrellas.
Entramos por las mimbres y salimos al Molinillo. Fuimos invitados por una magnífica familia mis dos hijos y yo.¡lo que yo podría contaros del Prado Nego de antaño y su diferencia del Prado Negra actual.
¡Que envidia sana me dais! Al menos disfruto con vuestros post
ESTE BLOG, NACIDO DENTRO DEL INTERCAMBIO DE VOLUNTARIADO ENTRE OFECUM Y EL CENTRO DI PROMOZIONE SOCIALE "IL QUADRIFOGLIO", PRETENDE SER TAMBIÉN COMPLEMENTO DE LA PÁGINA WEB DE OFECUM OFRECIENDO INFORMACIÓN GRÁFICA DE SUS ACTIVIDADES
1 comentario:
Hace unos cuantos años, asi como 30,viví un mes en Prado Negro cuando este era virgen.
Sin luz, sin agua en las casas, leche de cabra recién ordeñada, patatas de la cosecha anterior, agua a 100 grados bajo cero, huevos recien puestos, aquello era el Eden, nochas para enamorados con un cielo límpido de nubes y lleno de estrellas.
Entramos por las mimbres y salimos al Molinillo. Fuimos invitados por una magnífica familia mis dos hijos y yo.¡lo que yo podría contaros del Prado Nego de antaño y su diferencia del Prado Negra actual.
¡Que envidia sana me dais! Al menos disfruto con vuestros post
Un saludo Proserpina
Publicar un comentario